HACER UN JARDÍN
Os ayudamos a proyectar y realizar tu jardín, desde el principio hasta el final.
Desde Viveros González
Os ofreceros una sencilla guía con los pasos básicos que hay que llevar a cabo a la hora de hacer un jardín para que, sí te atreves, pongas manos a la obra.
1.- Labores de planificación.
Tomar nota de lo que realmente queremos proyectar.
- Qué aspecto o tipo de jardín queremos: mediterráneo, natural, de bajo mantenimiento, de cactus y suculentas, japonés, continental, de montaña, etc…
- Qué queremos realzar.
- Qué queremos ocultar.
- A qué vistas queremos darle importancia.
- Cómo queremos distribuir las zonas del jardín:
- Zona para comer, porches, áreas de juegos para los niños, huerto, zonas de descanso, terrazas, fuentes.
- Por dónde van a ir los caminos y pasos.
- Dónde vamos a querer que vayan las plantas.
- Por dónde tienen que ir tuberías de drenaje, de riego automático y de electricidad.
2.- Labores de limpieza y movimientos de tierra
Limpiaremos el terreno . – Eliminaremos escombros, broza, tocones de árboles y todo el material que no sea adecuado para asentar debidamente la base del jardín.
Incluso es probable que en algunas ocasiones haya que desprenderse de tierras demasiado pobres o sucias.
3.- Labores de nivelación del terreno
De acuerdo a nuestro proyecto, realizaremos rebajes o elevaciones en el terreno
También es el momento de llevar a cabo las obras de cerramientos, jardineras, muros, duchas, etc….
4.- Labores de aportes de tierras
Para enriquecer la ya existente, o para proporcionarle más porosidad
Gran parte del éxito del futuro jardín se va a concentrar en esta fase.
5.-Drenaje
Labores de instalación y comprobación del sistema de drenaje adecuado
- aportando arena
- o con gravas y tuberías instaladas para tal fin.
6.- Plantación de los ejemplares
Aquellos que necesiten de maquinaria pesada para su transporte y plantación, abriendo zanjas y hoyos necesarios.
7.- Labores de instalación de otros elementos
Como puedan ser, fuentes, traviesas de tren, caminos, cerramientos ligeros, o colocación de otros materiales en el suelo como telas y áridos.
8.- Instalación del riego automático
Abriremos las zanjas necesarias para la instalación de los tubos, también para las arquetas y construiremos las casetas para los programadores si fuese necesario.
9.-Plantación del resto de plantas
Finalmente volveremos a rastrillar y nivelar el terreno.
Volveremos a nuestro plano inicial y presentaremos las plantas que hayamos elegido para cada lugar, antes de sembrarlas definitivamente.
10.-Colocación de césped
Cuando todas las plantas estén sembradas, y ya no tengamos que ir pisando de un lado a otro, será el momento de colocar los tepes de césped o de sembrar con semillas.
11.- Verificación
Comprobaremos que todo funciona adecuadamente, riego automático, fuentes y luces.
https://viverosgonzalez.es/es/34784-hacer-un-jardin
In Same Category
- ¿Qué cuidados necesita el césped en primavera? En este post te lo explicamos
- Césped. Cuidados durante el invierno
- Tipos de césped natural: cuáles hay y cómo escoger el mejor para tu jardín
- ¿Sabes cómo arreglar un jardín abandonado? Te contamos cómo hacerlo paso a paso
- Cuidados del jardín en otoño: los 6 más importantes para preparar tus plantas para el frío
Comments
Leave your comment