Miniguía para Bermuda Latitude 36
![](/img/uploads/Diseño sin título (8).jpg)
Publicado en:
Categorias: MiniGuía
Bermuda Latitude 36
-
Distancia de siembra
- Espaciamiento recomendado: 2-3 cm entre plantas en siembra directa. Para tepes, asegúrate de que las uniones queden bien ajustadas sin dejar espacios.
-
Tamaño final
- Altura: Normalmente se mantiene entre 2-4 cm con siegas regulares.
- Anchura: Como césped, se extiende horizontalmente cubriendo completamente la superficie.
-
Plantas complementarias
- Especies con las que combina bien: Lavandas, agapantos o plantas con necesidades de riego similares.
- Ejemplos de jardines: Ideal para jardines mediterráneos, tropicales o minimalistas con áreas de césped bien delimitadas.
- Ideas para integrar: Perfecto para crear zonas de juego, áreas recreativas o borduras verdes alrededor de caminos o piscinas.
-
Suelos recomendados
- Requiere suelos bien drenados y aireados. Es adaptable a diferentes tipos de suelo, pero prefiere aquellos con pH neutro o ligeramente alcalino.
-
Clima y exposición
- Clima: Se desarrolla mejor en climas cálidos y templados. Es resistente a altas temperaturas y períodos de sequía moderada.
- Exposición: Necesita pleno sol para un crecimiento óptimo. En sombra parcial puede debilitarse y perder densidad.
-
Frecuencia de mantenimiento
- Mantenimiento medio. Requiere siegas regulares para mantener su densidad y evitar que alcance alturas superiores a 5 cm.
-
Estaciones de interés
- Su mejor aspecto es durante primavera y verano, cuando está en pleno crecimiento. En climas fríos, puede entrar en dormancia durante el invierno y tornarse marrón.
-
Usos recomendados
- Ideal como césped para jardines, áreas recreativas, campos deportivos y paisajismo en general.
-
Plagas y enfermedades comunes
- Plagas: Gusanos blancos, nematodos y hongos como Rhizoctonia pueden ser un problema.
- Enfermedades: Propenso a infecciones por hongos en condiciones de humedad excesiva o riego nocturno.
-
Cuidados esenciales o Imprescindibles
- Sustrato específico: Prefiere suelos bien drenados con buen contenido de materia orgánica.
- Podas: Cortar regularmente durante la temporada de crecimiento (primavera y verano) para mantener la altura ideal.
- Fungicidas/Insecticidas: Aplicar fungicidas preventivos en primavera si se prevén condiciones de humedad prolongada.
- Abono: Fertilizar con nitrógeno al inicio de la primavera y durante el verano, cada 6-8 semanas.
- Protección: En zonas frías, proteger contra heladas con mantas o reduciendo las siegas para dejar mayor cobertura.