Miniguía para Dichondra (Dichondra repens)

Publicado en:

Categorias: MiniGuía

Miniguía para Dichondra (Dichondra repens)

  1. Distancia de siembra

    • Espaciamiento recomendado: En siembra directa, utiliza 10-15 g/m² de semilla. Para esquejes o plugs, deja una distancia de 15-20 cm entre plantas.
  2. Tamaño final

    • Altura: Se mantiene entre 1-3 cm, ya que su crecimiento es bajo y rastrero.
    • Anchura: Cubre el suelo de forma uniforme y densa, extendiéndose rápidamente en condiciones óptimas.
  3. Plantas complementarias

    • Especies compatibles: Arbustos bajos como buxus, lavandas, o plantas perennes de bajo mantenimiento.
    • Ejemplos de jardines: Ideal para jardines minimalistas, zonas de transición entre plantas ornamentales y áreas de sombra parcial.
    • Ideas para integrar: Perfecta como cobertura de suelo en zonas donde no se desea un césped tradicional, o para crear áreas verdes en rincones sombreados.
  4. Suelos recomendados

    • Prefiere suelos bien drenados, fértiles y con un pH entre 6.0-7.5. Se adapta bien a suelos ligeramente compactados.
  5. Clima y exposición

    • Clima: Tolerante a temperaturas cálidas y templadas, pero menos resistente al frío intenso o heladas prolongadas.
    • Exposición: Crece bien en sombra parcial o pleno sol, aunque prefiere zonas con al menos 4-6 horas de luz diaria.
  6. Frecuencia de mantenimiento

    • Mantenimiento bajo. Requiere pocas siegas debido a su crecimiento bajo y rastrero.
  7. Estaciones de interés

    • Se mantiene verde todo el año en climas cálidos. En climas fríos, puede amarillear o entrar en dormancia durante el invierno.
  8. Usos recomendados

    • Excelente como cobertura de suelo en jardines ornamentales, entre piedras de caminos o como alternativa al césped en zonas de tránsito ligero.
  9. Plagas y enfermedades comunes

    • Plagas: Puede ser afectada por babosas, caracoles y pulgones.
    • Enfermedades: Propensa a hongos en condiciones de alta humedad y mal drenaje, como pudrición de raíces.
  10. Cuidados esenciales o Imprescindibles

    • Sustrato específico: Prefiere suelos con buen drenaje y rico en materia orgánica para un crecimiento óptimo.
    • Podas: Poca necesidad de poda; en caso de crecimiento descontrolado, recorta para mantener su densidad.
    • Fungicidas/Insecticidas: Aplicar tratamientos preventivos en primavera y verano para controlar plagas y enfermedades fúngicas.
    • Abono: Fertilizar con un producto equilibrado cada 8-10 semanas en primavera y verano para mantener su color verde intenso.
    • Protección: En zonas frías, proteger contra heladas severas y reducir el riego para evitar encharcamientos.