Miniguía para Epipremnum aureum (Pothos)

Publicado en:

Categorias: MiniGuía

Miniguía para Epipremnum aureum (Pothos)

  1. Distancia de siembra

    • Espaciamiento recomendado: Para un crecimiento compacto en maceta, planta a una distancia de 10-15 cm entre esquejes. En exteriores, deja al menos 30 cm para permitir su expansión.
  2. Tamaño final

    • Altura: Puede alcanzar entre 2-4 metros en interiores, y mucho más en exteriores si se le permite trepar.
    • Anchura: Se extiende fácilmente, creando una densa cobertura si se le permite crecer horizontalmente.
  3. Plantas complementarias

    • Especies compatibles: Helechos, Filodendros, Calatheas y otras plantas de interior que toleren condiciones similares de luz y humedad.
    • Ejemplos de jardines: Ideal para jardines verticales, interiores luminosos y áreas sombreadas en patios.
    • Ideas para integrar: Úsalo como planta colgante, en estanterías, o como trepadora en tutores o paredes.
  4. Suelos recomendados

    • Prefiere suelos bien drenados, ricos en materia orgánica. Un sustrato universal con buen drenaje es ideal.
  5. Clima y exposición

    • Clima: Tolerante a una amplia gama de temperaturas, pero prefiere climas cálidos y húmedos. No soporta heladas.
    • Exposición: Crece mejor en luz indirecta brillante, aunque tolera condiciones de baja luminosidad. Evita el sol directo, ya que puede quemar las hojas.
  6. Frecuencia de mantenimiento

    • Mantenimiento bajo. Requiere riego moderado y es muy resistente a la negligencia.
  7. Estaciones de interés

    • Mantiene su follaje verde y vigoroso durante todo el año, especialmente en interiores o climas cálidos.
  8. Usos recomendados

    • Ideal para interiores, jardines verticales, macetas colgantes, y como planta trepadora o cubresuelos en exteriores protegidos.
  9. Plagas y enfermedades comunes

    • Plagas: Cochinillas, pulgones y ácaros pueden aparecer en condiciones de baja humedad o ventilación.
    • Enfermedades: Pudrición de raíces si el sustrato está constantemente encharcado.
  10. Cuidados esenciales o Imprescindibles

    • Sustrato específico: Utiliza un sustrato bien drenado y ligero, enriquecido con materia orgánica.
    • Podas: Podar regularmente para controlar su tamaño, fomentar un crecimiento más denso y eliminar hojas amarillentas.
    • Fungicidas/Insecticidas: Aplicar tratamientos naturales, como jabón potásico, si se detectan plagas.
    • Abono: Fertilizar cada 4-6 semanas en primavera y verano con un abono líquido equilibrado para plantas de interior.
    • Protección: Evitar corrientes de aire frío, temperaturas inferiores a 10 °C y exposición directa al sol.