Miniguía para Fittonia (Fittonia albivenis)

Publicado en:

Categorias: MiniGuía

Miniguía para Fittonia (Fittonia albivenis)

  1. Distancia de siembra

    • Espaciamiento recomendado: 15-20 cm entre plantas si se cultivan en grupos, para garantizar una cobertura uniforme y permitir su crecimiento horizontal.
  2. Tamaño final

    • Altura: Alcanza entre 10-15 cm, siendo una planta de porte bajo.
    • Anchura: Se expande horizontalmente, cubriendo hasta 30-40 cm.
  3. Plantas complementarias

    • Especies compatibles: Helechos, calatheas y peperomias.
    • Ejemplos de jardines: Ideal para jardines tropicales en interior o terrarios.
    • Ideas para integrar: Perfecta como planta de cobertura en macetas combinadas, en terrarios cerrados o como decoración en estanterías con poca luz directa.
  4. Suelos recomendados

    • Requiere un sustrato bien drenado y rico en materia orgánica, con retención de humedad. Mezclas con turba, perlita y fibra de coco son ideales.
  5. Clima y exposición

    • Clima: Prefiere ambientes cálidos y húmedos. No tolera temperaturas por debajo de los 10 °C.
    • Exposición: Luz indirecta brillante. Puede tolerar sombra parcial, pero su colorido se intensifica con buena iluminación sin sol directo.
  6. Frecuencia de mantenimiento

    • Mantenimiento bajo a medio. Necesita atención a la humedad ambiental y riegos regulares.
  7. Estaciones de interés

    • Atractiva durante todo el año gracias a su follaje decorativo, que combina tonos verdes con venas blancas, rojas o rosadas.
  8. Usos recomendados

    • Perfecta para terrarios, como planta de interior decorativa o en macetas pequeñas para mesas o estanterías.
  9. Plagas y enfermedades comunes

    • Plagas: Susceptible a cochinillas y ácaros en ambientes secos.
    • Enfermedades: Puede sufrir pudrición de raíces si el sustrato permanece encharcado.
  10. Cuidados esenciales o Imprescindibles

    • Sustrato específico: Sustrato húmedo pero bien drenado, con mezcla de turba y perlita.
    • Riego: Moderado; mantener el sustrato ligeramente húmedo, pero evitar el exceso de agua. Incrementa la humedad ambiental con pulverizaciones o colocando la maceta sobre una bandeja con guijarros húmedos.
    • Podas: Recortar puntas para fomentar un crecimiento más denso y eliminar hojas dañadas.
    • Abono: Fertilizar con abono líquido equilibrado cada 4-6 semanas durante la primavera y el verano.
    • Protección: Mantenerla lejos de corrientes de aire frío y evitar exposición directa al sol para prevenir quemaduras en las hojas.