Decorar con plantas después de navidad
Decorar tu casa con plantas -después de Navidad- Aunque enero es el más frío de los meses, no por ello ha de ser el más oscuro. Aportando elementos que nos den claridad junto con tonos neutros conseguiremos una atmósfera con más luz
Decorar tu casa con plantas -después de Navidad
Aunque enero es el más frío de los meses, no por ello ha de ser el más oscuro. Aportando elementos que nos den claridad junto con tonos neutros conseguiremos una atmósfera con más luz y por tanto con más alegría.
Un papel muy importante vuelve a tenerlo las plantas, por ello decorar tu casa con plantas después de Navidad es una idea más que apetecible.
Desde Viveros González, te ofrecemos muchas ideas para que dependiendo del lugar que tengas puedas crear tú mismo ese nuevo ambiente y además sin hacer gran inversión!!!
¡¡¡Hay tantas ideas como personas!!!
Para la entrada de casa
- Si tienes luz, nos encanta una sencilla orquídea con un bonito macetero o un conjunto de ellas si el lugar en más espacioso, será suficiente para alegrar la estancia
- Si es más bien oscuro nos decantamos por un conjunto hecho con selaginelas, soleirolias o/y hypoestes.
Si tienes espacio delante de una ventana
Procura que cuando entre el sol no sea a la hora que pega más fuerte para que con el cristal no se quemen las hojas.
Hay infinidad de opciones muy fáciles de poner en práctica: desde plantas de colgar como esparragueras, cintas, philodendroms, hasta pequeñas o grandes colecciones que darán un toque muy natural al lugar y además se puede convertir en un hobby para recrearnos y relajarnos.
Podemos apostar por las crasas y cactus que son fáciles de mantener y además utilizar desde macetas y maceteros hasta tarros de cristal, latas decoradas, canastas, tazas viejas y lo que se nos ocurra para conseguir un toque más personal y auténtico.
es
![]()
Un rincón
Asegurarnos que va a tener algo de luz, aunque también hay plantas que resisten mucho mejor la falta de luz… aspidistras, raphis, crasas, yuccas, zamias, sansiverias…
Tendremos que tener en cuenta de que espacio disponemos:
Si el lugar es estrecho: sansiverias, yuccas, kenthia, schefflera arborícola, dracenas, no van a ocupar mucho espacio y llenarán de vida el lugar.
![]()
La sala de estar o salón
Si disponemos de un espacio con luz natural el invernadero está servido.
Ficus liratas, ficus elastica, strelittiza augusta, euphorbias candelabros, arecas, kenthias, ficus, drácenas, pothos, philodendros, beaucarneas, prácticamente cualquier planta de interior va a prosperar sin problemas.
Un buen ejemplar va a ser el foco de todas las miradas y, si además, la lucimos en un magnífico macetero daremos un valor adicional tanto a la planta elegida como a la propia decoración del lugar.
![]()
Cuarto de baño
El baño es una zona donde el aire caliente y el vapor se condensan por lo que hay humedad y una temperatura cálida.
- Plantas que admitan bien estas condiciones serían: helechos, potos, philodendros, chamaedoreas, hiedras, spathiphillum, crotons, fittonias, calatheas, papirus, bambues incluso yuccas.
- Si añadimos que el baño tiene poca luz, irán bien: fitonias, aspidistras, philodendrons, shefflera arbolícolas, soleirolia o selaginelas.
En la cocina
Las más indicadas por supuesto: las culinarias: menta, hierbabuena, cilantro, perejil, salvia, tomillo, romero, orégano, cebollino, laurel, albahaca, sin olvidarnos de un aloe vera.
Capsicums o pimientos chiles son muy decorativos cuando muestran el fruto, igual que los pequeños calamondines y kumquats, ambos con pequeñas naranjas que permanecen durante mucho tiempo en la planta.
Desde las básicas macetas de terracota de toda la vida, hasta los estilos más sofisticados con maceteros o macetas de diseños actuales.
En el dormitorio
Una bonita dracaena marginata, un tronco de Brasil, bambus, ficus liratas, son buenas opciones porque no ocupan demasiado sitio, son plantas altas y esbeltas
Potos, gardenias, esparragueras o cintas son plantas más pequeñas para poner sobre la cómoda o en las estanterías.
![]()
Decorar tu casa con plantas después de navidad es realmente placentero, si además elegimos plantas de bajo mantenimiento siempre gozaremos de un ambiente agradable que podemos conservar durante mucho tiempo.
In Same Category
- PLANTAS NAVIDEÑAS ORIGINALES PARA DECORAR TU HOGAR (Y NINGUNA ES LA FLOR DE PASCUA)
- Cómo decorar tu jardín para la Navidad: 6 ideas (con ejemplos)
- [Plantas para rocallas] 9 opciones muy rústicas y perfectas para tener un jardín rocoso
- Las mejores 12 plantas de primavera para llenar de color tu jardín (o tu terraza)
- Plantas de interior oficina: cómo elegirlas y las 12 especies más adecuadas
Comments
Leave your comment