Euphorbia handiensis
La Euphorbia handiensis es una planta suculenta endémica de Fuerteventura, en las Islas Canarias. De tamaño compacto y sin espinas, destaca por sus tallos verticales adaptados a climas áridos. Esta especie protegida necesita pleno sol, riego moderado y un sustrato bien drenado. Su savia es tóxica y debe manipularse con precaución.
![](/modules/blockreassurance/views/img/img_perso/descarga.png)
Para reducir el tiempo de la planta en tránsito, los envíos se realizan de lunes a miércoles
![](/modules/blockreassurance/views/img/img_perso/24h.png)
![](/modules/blockreassurance/views/img/img_perso/dummy.png)
Envíos solo a España peninsular y Portugal peninsular
La Euphorbia handiensis es una planta suculenta perteneciente a la familia Euphorbiaceae, endémica de la isla de Fuerteventura, en las Islas Canarias, España. Es una especie de gran importancia botánica y ecológica debido a su rareza y a su papel en los ecosistemas locales.
Descripción
La Euphorbia handiensis es una planta arbustiva que puede alcanzar hasta un metro de altura. Tiene un aspecto columnar, con tallos verticales que forman una estructura compacta y ramificada. Su color es verde grisáceo, y los tallos están cubiertos de pequeñas hojas caducas que aparecen de forma esporádica y caen rápidamente. A diferencia de otras Euphorbias, esta planta no tiene espinas. Las flores son pequeñas, verdosas y discretas, típicas de la familia, y suelen aparecer en la parte superior de los tallos en primavera.
Origen e Historia
Endémica de la isla de Fuerteventura, la Euphorbia handiensis recibe su nombre en honor al macizo de Jandía, una zona montañosa donde se encuentra su hábitat principal. Crece en terrenos áridos y rocosos, adaptada a las duras condiciones del clima seco y ventoso de la isla. Debido a su distribución limitada y a la pérdida de hábitat, es una especie protegida, y su conservación es de alta prioridad en la región.
Cuidados
Aunque es una planta nativa de ambientes desérticos, la Euphorbia handiensis se puede cultivar en jardines secos o como planta ornamental en macetas, siempre que se respeten sus necesidades específicas.
- Ubicación: Requiere exposición a pleno sol para crecer adecuadamente. En exteriores, prospera en jardines secos y zonas áridas. En interiores, debe colocarse en un lugar con mucha luz solar directa, como una ventana orientada al sur.
- Sustrato: Necesita un suelo arenoso y bien drenado. Una mezcla de tierra para cactus con arena gruesa es ideal para evitar la retención de agua y asegurar un drenaje adecuado.
- Temperatura: Se adapta a temperaturas elevadas y tolera bien el calor extremo. Sin embargo, es sensible a las heladas, por lo que en invierno debe protegerse en zonas con climas fríos.
Riego
La Euphorbia handiensis es extremadamente resistente a la sequía y requiere poco riego. Durante la primavera y el verano, riega moderadamente una vez al mes, asegurándote de que el sustrato esté completamente seco entre riegos. En otoño e invierno, el riego debe ser mínimo o incluso nulo en climas húmedos, ya que el exceso de agua puede causar pudrición en las raíces.
Poda
No necesita poda regular. Sin embargo, si alguna rama se daña, puede cortarse con una herramienta afilada y desinfectada. Es importante manipular la planta con guantes, ya que su savia es tóxica e irritante para la piel y los ojos.
Curiosidades
- Especie protegida: La Euphorbia handiensis está catalogada como una especie en peligro de extinción y es objeto de programas de conservación en las Islas Canarias.
- Savia tóxica: Como otras especies del género Euphorbia, produce una savia lechosa que es tóxica y puede irritar la piel. Es recomendable tener precaución al manipularla.
- Adaptación al entorno árido: Ha desarrollado una gran capacidad de adaptación a las condiciones áridas y salinas de Fuerteventura, lo que la hace ideal para jardines de bajo mantenimiento en climas similares.
Esta planta es una muestra de la biodiversidad única de las Islas Canarias y representa la resistencia y adaptación a condiciones extremas en su entorno natural.
Ficha técnica
- Nombre
- Euphorbia handiensis
- Origen
- Islas Canarias. Fuerteventura
- Altura
- Puede alcanzar hasta 1 metro de altura.
- Color
- Tallo de color verde grisáceo con un tono ligeramente azulado
- Floración
- Florece raramente fuera de su hábitat natural; cuando lo hace, produce pequeñas flores de color verde amarillento en la parte superior de los tallos.
- Ubicación
- Prefiere exposición a pleno sol y suelos áridos y bien drenados.
- Riego
- Mínimo
- Usos
- Se cultiva principalmente como planta ornamental en jardines de suculentas y xeriscape.
12 productos en la misma categoría:
-
Codo 4mm0,20 €
-
Geranium sanguineum8,20 €
-
Aloe variegata - Aloe trigre6,00 €
-
Conector ctr 4mm0,15 €
-
Cruz 4mm0,30 €
-
Euphobia alluaudii5,50 €
-
Caja corazon con rosa21,00 €
-
Insecticida anticochinilla...16,00 €
-
Maceta vidreada monteria4,90 €
-
Maceta con Sansevieria...29,00 €
-
Tradescantia Zebrina en Maceta18,50 €
-
Plato colgar granadino 35cm21,00 €