• Nuevo

Hawortia venosa

3918

La Haworthia venosa es una planta suculenta originaria de Sudáfrica, conocida por su roseta de hojas gruesas y decorativas con manchas blancas que le dan una apariencia venosa. Esta planta es fácil de cuidar, requiere luz indirecta, suelos bien drenados y riego moderado. Además, es resistente a la sequía y puede propagarse por hijuelos. Ideal para jardines interiores, es una excelente opción para quienes buscan una planta de bajo mantenimiento.

6,00 €
Impuestos incluidos
Últimas unidades en stock

  Pagos encriptados para mayor seguridad

Para reducir el tiempo de la planta en tránsito, los envíos se realizan de lunes a miércoles

 

 

Envíos solo a España peninsular y Portugal peninsular

Haworthia venosa es una especie de planta suculenta que pertenece a la familia Asphodelaceae. Se caracteriza por su roseta de hojas gruesas, carnosas y puntiagudas. Las hojas son de un verde brillante o grisáceo, con líneas y manchas blancas o translúcidas que forman patrones distintivos en su superficie, lo que le da un aspecto venoso o marmoleado. Estas manchas son glándulas que permiten a la planta realizar la fotosíntesis, incluso en condiciones de poca luz. En la naturaleza, puede alcanzar hasta 10 cm de altura y unos 15 cm de diámetro.

Origen y distribución

Haworthia venosa es nativa de Sudáfrica, especialmente en áreas secas y rocosas de las provincias del Cabo Occidental y Cabo Oriental. Se encuentra en hábitats áridos, donde las plantas deben adaptarse a condiciones de baja disponibilidad de agua y fuerte exposición al sol.

Historia

El género Haworthia fue nombrado en honor al botánico británico Adrian Hardy Haworth, quien lo describió en el siglo XIX. Haworthia venosa fue catalogada y descrita en 1830. Las especies de Haworthia son muy apreciadas en jardinería y coleccionismo debido a sus formas atractivas y su capacidad para prosperar en condiciones de poca luz y bajo mantenimiento.

Curiosidades

  • La apariencia "venosa" de las hojas se debe a sus células especializadas en la fotosíntesis, que permiten a la planta sobrevivir en condiciones de sombra o luz indirecta.
  • A pesar de ser una planta pequeña, las Haworthias son muy longevas, con algunos ejemplares alcanzando varios años de vida si se les cuida adecuadamente.
  • Se ha utilizado tradicionalmente en la medicina popular en Sudáfrica para tratar heridas, aunque no existen pruebas científicas que respalden su eficacia.

Cuidado de Haworthia venosa

Luz

Haworthia venosa prefiere la luz indirecta brillante, ya que es originaria de zonas semi sombrías de Sudáfrica. No tolera la exposición directa al sol durante períodos prolongados, ya que esto puede quemar sus hojas. Es ideal para interiores, en lugares luminosos pero sin exposición directa a la luz solar intensa.

Temperatura

Se adapta bien a temperaturas cálidas, generalmente entre 18°C y 30°C. No tolera el frío extremo, por lo que es importante protegerla de heladas. Si se cultiva en el exterior en zonas de clima cálido, debe ser protegida durante los meses de invierno.

Sustrato

Haworthia venosa necesita un sustrato bien drenado, como una mezcla de tierra para cactus o suculentas. Asegúrate de que el agua no quede estancada en las raíces, ya que la planta es susceptible a la pudrición si se riega excesivamente.

Riego

El riego de Haworthia venosa debe ser moderado. Como planta suculenta, es muy resistente a la sequía y puede almacenar agua en sus hojas, lo que le permite sobrevivir durante períodos sin riego. Es recomendable regar solo cuando el sustrato esté completamente seco, evitando que el agua quede en la base de la maceta. En invierno, la planta entra en un período de descanso, por lo que el riego debe reducirse.

Poda

Haworthia venosa no requiere poda regular, pero se pueden retirar las hojas secas o muertas para mantenerla ordenada. A medida que la planta crece, puede generar "hijos" o retoños que pueden ser trasplantados para propagar nuevas plantas. La poda debe ser ligera, evitando cortar las hojas sanas para no dañar la planta.

Propagación

La propagación de Haworthia venosa se puede realizar mediante hijuelos o por división de la planta madre. Los hijuelos pueden separarse cuidadosamente con una cuchilla estéril y plantarse en una maceta con el mismo sustrato bien drenado. También es posible propagarla por esquejes de hojas, aunque este método puede ser más lento y menos efectivo que los hijuelos.

Conclusión

Haworthia venosa es una planta suculenta resistente y fácil de cuidar, ideal para quienes buscan una planta decorativa de bajo mantenimiento. Con los cuidados adecuados, esta especie puede prosperar durante muchos años, agregando belleza y carácter a cualquier hogar o jardín.

3918

12 productos en la misma categoría: