Alocasia macrorrhiza - Oreja de elefante
Alocasia macrorrhiza, es una planta muy vistosa por el gran tamaño de sus hojas y por su rápido crecimiento.
Clik para que veas nuestras ideas favoritas.

Para reducir el tiempo de la planta en tránsito, los envíos se realizan de lunes a miércoles


Envíos solo a España peninsular y Portugal peninsular
Alocasia macrorrhiza es una herbácea de hoja perenne que pertenece a la familia de las aráceas. Existen hasta 60 especies diferentes de Alocasia macrorrhiza. Se caracteriza por el gran tamaño de sus hojas, lo que la hace muy vistosa. Es una planta de rápido crecimiento y versátil, ya que puede usarse tanto en interiores como en exteriores.
Ubicación y Cuidados:
Si se cultiva en el interior, debe colocarse en un lugar con mucha luz, pero sin exponerla directamente al sol, ya que esto puede quemar las hojas. En el exterior, se recomienda situarla a la sombra o semisombra, preferiblemente bajo la protección de algún árbol que no le impida crecer.
Abonado y Riego:
Se debe abonar a principios de primavera, y si está en maceta, se recomienda abonarla con fertilizante líquido cada 15 días en primavera y verano. En cuanto al riego, se debe regar con moderación en primavera y verano, y reducir los riegos en invierno. La falta de agua puede provocar que las hojas se vuelvan amarillas.
Enfermedades y Mantenimiento:
La Alocasia macrorrhiza rara vez sufre enfermedades, pero ocasionalmente puede verse afectada por la araña roja. Es importante observar las hojas para detectar posibles problemas: si se vuelven amarillas, puede ser por falta de agua; si se marchitan, es posible que haya estado expuesta al sol directo; y si pierden su brillo, puede ser por falta de abono.
En Primavera:
En la primavera, es común que la Alocasia macrorrhiza pierda algunas hojas, pero también es el momento en el que comenzarán a aparecer nuevos brotes, lo que indica que está en crecimiento saludable.
Según sus hojas:
- Hojas amarillas: es por falta de agua.
- Si las hojas se marchitan: Es que ha estado expuesta al sol.
- Si las hojas pierden su brillo: Es por falta de abono.
Estos cuidados básicos ayudarán a mantener tu Alocasia macrorrhiza sana y hermosa durante todo el año.
Ficha técnica
- Nombre
- Alocasia macrorrhiza - Oreja de elefante
- Origen
- Asia
- Altura
- Hasta 5 metros de altura
- Color
- Hojas verdes, flores blancas
- Floración
- Primavera y verano
- Ubicación
- Semisombra o sombra
- Riego
- Frecuente
- Usos
- Interior o jardín
- Otros
- Resiste el frío, pero pierde las hojas
- Nota
- Al tratarse de planta viva y dependiendo de la temporada, la planta puede ser recibida, en algunos casos, no exactamente igual que en la fotografía, aunque sí lo más parecida posible. Sin que ello repercuta en la calidad de la misma.
12 productos en la misma categoría:
-
Philodendron rojo -...10,90 €
-
Azalea Indica o Japónica7,90 €
-
Areca lutescens -...23,90 €
-
Gardenia jasminoides -...10,90 €
-
Fatsia japonica - Aralia...15,90 €
-
Clivia miniata - Clivia13,50 €
-
Chlorophytum comosum - Cinta2,20 €
-
Codiaeum variegatum - Croton12,00 €
-
Aspidistra elatior -...17,00 €
-
-
Sansevieria - Lengua de suegra12,00 €