Ruta graveolens - Ruda
La ruda aromática es una planta perenne de origen mediterráneo, conocida por su uso en la cocina y en la medicina tradicional. Es fácil de cuidar, resistente a la sequía y se utiliza en rituales populares para alejar influencias negativas. Sus hojas tienen un fuerte aroma, y requiere sol y suelo bien drenado para crecer de manera óptima.
![](/modules/blockreassurance/views/img/img_perso/descarga.png)
Para reducir el tiempo de la planta en tránsito, los envíos se realizan de lunes a miércoles
![](/modules/blockreassurance/views/img/img_perso/24h.png)
![](/modules/blockreassurance/views/img/img_perso/dummy.png)
Envíos solo a España peninsular y Portugal peninsular
La ruda aromática (Ruta graveolens), también conocida como ruda común o ruda de jardín, es una planta herbácea perenne perteneciente a la familia Rutaceae. Es valorada por su aroma penetrante, su belleza ornamental y sus usos culinarios y medicinales.
Descripción:
La ruda es una planta de hojas perennes que puede alcanzar entre 50 y 100 cm de altura. Sus hojas son de color verde azulado, pinnadas y aromáticas, con un olor fuerte y característico. Sus flores son pequeñas, de color amarillo, y aparecen en racimos durante el verano.
Origen e historia:
La ruda es originaria del sur de Europa y Asia occidental, aunque hoy en día está ampliamente distribuida por todo el mundo, especialmente en zonas de clima templado. A lo largo de la historia, la ruda ha sido valorada tanto en la cocina como en la medicina tradicional. En la antigua Roma, se utilizaba como ingrediente en la comida y como remedio medicinal. Durante la Edad Media, también se creía que tenía propiedades protectoras contra enfermedades e influencias negativas.
Cuidados:
1. Luz:
La ruda prefiere estar a pleno sol, aunque puede tolerar la semisombra. En climas cálidos, es importante que reciba al menos 6 horas de sol directo al día.
2. Suelo:
Se adapta bien a una variedad de suelos, pero prefiere aquellos que sean bien drenados y ligeramente secos. No le va bien en suelos que se mantengan constantemente húmedos.
3. Riego:
La ruda es una planta bastante resistente a la sequía una vez establecida. Se recomienda regarla de manera moderada, evitando encharcamientos. Es importante que el suelo se seque entre riegos.
4. Poda:
La poda de la ruda se realiza a finales del invierno o principios de la primavera, antes de que comience su crecimiento activo. Esto favorece una mejor forma y crecimiento de la planta. También es recomendable cortar las ramas secas o dañadas.
Usos:
La ruda tiene diversos usos, tanto en la cocina como en la medicina natural. Aunque no es común en muchas gastronomías, en algunas culturas se utiliza para dar sabor a ciertos platos, licores y salsas. Sin embargo, debe usarse con moderación, ya que su sabor es fuerte y amargo.
En la medicina tradicional, la ruda se ha utilizado por sus propiedades antiespasmódicas, antiinflamatorias y para aliviar dolores menstruales. Sin embargo, es importante tener precaución, ya que en dosis elevadas puede ser tóxica.
Además, la ruda es conocida por su uso en rituales y creencias populares para alejar el mal de ojo y otras influencias negativas.
Ficha técnica
- Nombre
- Ruta graveolens - Ruda
- Origen
- sur de Europa y Asia occidental
- Altura
- La ruda puede alcanzar una altura de entre 50 y 100 cm, dependiendo de las condiciones de crecimiento y el cuidado.
- Color
- Las hojas de la ruda son de color verde azulado, mientras que las flores son pequeñas y de un color amarillo brillante.
- Floración
- La ruda florece en verano, generalmente entre los meses de junio y agosto. Sus flores amarillas crecen en racimos, dándole un aspecto ornamental
- Ubicación
- La ruda se adapta mejor a climas templados y cálidos. Prefiere estar a pleno sol, aunque puede tolerar la semisombra. Es ideal plantarla en jardines, bordes de huertos o macetas, siempre que reciba suficiente luz solar.
- Riego
- Es una planta resistente a la sequía una vez establecida, por lo que no necesita riego frecuente. Se debe regar de forma moderada, asegurando que el suelo se seque entre riegos. Evitar encharcamientos, ya que pueden perjudicarla.
- Distancia de siembra
- La distancia recomendada entre plantas de ruda es de aproximadamente 50 cm. Esto permite que las plantas tengan suficiente espacio para crecer de forma saludable sin competir por nutrientes y luz.
12 productos en la misma categoría:
-
Lavandula officinalis -...2,30 €
-
Rosmarinus repens - Rastrero1,90 €
-
Lavanda angustifolia...3,40 €
-
Rosmarinus officinalis -...2,20 €
-
Capsicum - Pimiento Picante3,20 €
-
Origanum vulgare - Orégano3,20 €
-
Helichrysum italicum - Curry3,20 €
-
Mentha spicata - Hierbabuena2,20 €
-
Fragaria x ananassa - Fresa3,20 €
-
Mentha spicata - Menta3,20 €
-
-