• Nuevo

CHEIRANTHUS - Alelí

El alhelí (Cheiranthus) es una planta mediterránea conocida por sus flores vibrantes y fragantes, ideales para jardines soleados. Requiere cuidados básicos como riego moderado, poda regular y fertilización ocasional. Su historia y aroma la convierten en una elección popular para embellecer espacios al aire libre.

0,00 €
Impuestos incluidos
Sin Stock

  Pagos encriptados para mayor seguridad

Para reducir el tiempo de la planta en tránsito, los envíos se realizan de lunes a miércoles

 

 

Envíos solo a España peninsular y Portugal peninsular

Descripción

El género Cheiranthus, conocido comúnmente como alhelí, pertenece a la familia Brassicaceae. Estas plantas son apreciadas por sus flores de vivos colores, que van desde tonos amarillos y naranjas hasta púrpuras. Son herbáceas o subarbustos de tamaño pequeño a mediano, con hojas alargadas y estrechas, y racimos de flores fragantes que suelen atraer polinizadores como abejas y mariposas.

Origen
El alhelí es nativo de las regiones mediterráneas y zonas de Europa central y Asia. Crece espontáneamente en suelos rocosos y lugares abiertos, adaptándose bien a climas templados.

Historia
El alhelí ha sido cultivado durante siglos por su belleza y aroma. En la antigua Grecia y Roma, era símbolo de alegría y prosperidad. En la Edad Media, se utilizaba en jardines monásticos, y durante el Renacimiento, su popularidad aumentó en jardines ornamentales europeos. Su nombre proviene del griego "cheir" (mano) y "anthos" (flor), refiriéndose a su uso en pequeños ramos de mano.

Cuidado
Prefiere lugares soleados o semisombra con buen drenaje. El suelo debe ser ligero, bien drenado, rico en materia orgánica y con pH neutro a ligeramente alcalino. Tolera bien las temperaturas frescas, pero no las heladas intensas. Un fertilizante equilibrado cada 15 días en la época de floración potencia su desarrollo.

Curiosidad
El alhelí tiene un aroma que varía en intensidad durante el día, siendo más notable al atardecer. Esto se debe a su estrategia natural para atraer polinizadores nocturnos, como algunas especies de polillas.

Riego
Requiere un riego moderado, evitando el encharcamiento, pero sin permitir que el suelo se seque por completo. En verano, necesita riegos más frecuentes para mantener el suelo ligeramente húmedo, mientras que en invierno el riego debe reducirse, especialmente si la planta está en reposo.

Poda
Elimina las flores marchitas regularmente para prolongar la floración. Al final de la temporada, recorta ligeramente las ramas para mantener su forma y vigor. Si la planta es perenne en tu zona, una poda más intensa al inicio de la primavera estimula un nuevo crecimiento saludable.

Ficha técnica

Nombre
CHEIRANTHUS - Alelí
Origen
regiones mediterráneas y zonas de Europa central y Asia
Altura
30-90 cms
Color
Flores en tonos variados, incluyendo amarillo, naranja, púrpura, rosa y blanco.
Floración
Primavera y principios de verano, aunque en climas templados puede prolongarse hasta el otoño.
Ubicación
refiere lugares soleados o semisombra.
Riego
Moderado.
Usos
Jardines ornamentales por su atractivo visual y fragancia. Atracción de polinizadores como abejas y mariposas. Ramos y arreglos florales gracias a su delicado aroma.
Nota
Es resistente a climas frescos pero no soporta heladas severas. Eliminar flores marchitas prolonga la floración. Aunque es una planta perenne en climas suaves, a menudo se cultiva como anual. Sensible a suelos compactos o excesivamente húmedos

12 productos en la misma categoría: