Echeveria Verrugas
La Echeveria Verrugas es una suculenta única con hojas rugosas cubiertas de protuberancias que forman una roseta compacta. Originaria de México, es fácil de cuidar, ideal para coleccionistas y principiantes.
![](/modules/blockreassurance/views/img/img_perso/descarga.png)
Para reducir el tiempo de la planta en tránsito, los envíos se realizan de lunes a miércoles
![](/modules/blockreassurance/views/img/img_perso/24h.png)
![](/modules/blockreassurance/views/img/img_perso/dummy.png)
Envíos solo a España peninsular y Portugal peninsular
Descripción
La Echeveria Verrugas es una suculenta fascinante y única, conocida por sus hojas gruesas de textura rugosa y cubierta de protuberancias que recuerdan a pequeñas verrugas, de ahí su nombre. Estas hojas, de tonos verdes y grises, se disponen en una roseta compacta que puede alcanzar entre 10 y 20 cm de diámetro. Durante la floración, desarrolla tallos que producen pequeñas flores en tonos rosados o naranjas.
Origen e historia
Esta variedad es originaria de México, donde las Echeverias tienen una larga tradición como plantas ornamentales. La Verrugas destaca por su aspecto inusual y llamativo, siendo muy valorada por coleccionistas de suculentas y aficionados a las plantas exóticas. Es un ejemplo de la gran diversidad y adaptabilidad del género Echeveria.
Cuidado
Luz: Necesita luz brillante, preferentemente indirecta. Puede tolerar algo de sol directo por la mañana o al atardecer, pero debe evitarse la exposición prolongada al sol fuerte, especialmente en climas cálidos.
Sustrato: Prefiere un sustrato bien drenado, idealmente mezclas para cactus y suculentas.
Temperatura: Es resistente a climas cálidos, pero no tolera temperaturas por debajo de los 10 °C.
Humedad: No le gusta la humedad excesiva. Se debe mantener en lugares ventilados para evitar problemas con hongos o pudrición.
Riego
Regar solo cuando el sustrato esté completamente seco. Durante el verano, puede necesitar riego semanal, mientras que en invierno se riega de forma más esporádica, cada 3 o 4 semanas. Es importante evitar que el agua se acumule en el centro de la roseta o sobre las hojas, ya que esto puede causar daños.
Poda
La poda no es esencial, pero se recomienda retirar las hojas secas o dañadas para mantener la planta limpia y saludable. Si aparecen tallos florales, estos pueden cortarse una vez que las flores se marchiten para estimular el crecimiento de nuevas hojas. Las hojas sanas retiradas pueden usarse para propagar nuevas plantas.
Curiosidades
La textura rugosa de sus hojas la convierte en una planta muy singular dentro del mundo de las suculentas, ideal para coleccionistas y exhibiciones.
Su nombre se debe a las protuberancias que adornan sus hojas, dándole una apariencia exótica y diferente a otras Echeverias.
Es muy resistente y fácil de cuidar, perfecta para principiantes y amantes de plantas con diseños poco convencionales.
12 productos en la misma categoría:
-
Insecticida juvinal 250cc28,00 €
-
Gotero rojo de riego0,25 €
-
Maceta vidreada monteria4,90 €
-
Codo 4mm0,20 €
-
Solandra17,00 €
-
Macetero de mimbre11,00 €
-
Aloe variegata - Aloe trigre6,00 €
-
Sacabocados8,50 €
-
Dracaena Compacta en Maceta28,50 €
-
Manguito roscado 1/20,80 €
-
-
Terrina Bocage25,00 €