• Nuevo

Lithops - Piedras vivas

3918 C-09

Las Lithops, conocidas como "piedras vivas", son suculentas que imitan las piedras del desierto para camuflarse. Son originarias de África y requieren cuidados específicos, como luz brillante, temperatura cálida y un sustrato bien drenado. Su riego debe ser moderado, con intervalos largos sin agua, especialmente en invierno. Además, florecen en otoño o primavera, produciendo flores pequeñas de colores brillantes. Son una opción ideal para quienes buscan plantas únicas y de bajo mantenimiento.

5,80 €
Impuestos incluidos
Sin Stock

  Pagos encriptados para mayor seguridad

Para reducir el tiempo de la planta en tránsito, los envíos se realizan de lunes a miércoles

 

 

Envíos solo a España peninsular y Portugal peninsular

Descripción de Lithops:

Lithops, conocidas comúnmente como "piedras vivas" o "plantas piedra", son un género de suculentas perteneciente a la familia Aizoaceae. Estas plantas son famosas por su apariencia única que imita las piedras del desierto, lo que les permite camuflarse perfectamente con su entorno y evitar ser comidas por herbívoros. Tienen una estructura compuesta por dos hojas gruesas y carnosas que se fusionan en la base y presentan un patrón o color que varía según la especie, lo que les da un aspecto de piedra o roca.

Historia de Lithops:

Lithops se encuentran principalmente en las regiones áridas y semiáridas de África, especialmente en países como Sudáfrica y Namibia. Son plantas adaptadas a climas extremadamente secos, donde las lluvias son esporádicas. El nombre "Lithops" proviene de las palabras griegas lithos, que significa "piedra", y opsis, que significa "aspecto", lo que describe su apariencia pétrea. Fueron descubiertas por primera vez en el siglo XIX y se han hecho populares como plantas ornamentales debido a su apariencia tan inusual y su resistencia a condiciones adversas.

Cuidado de Lithops:

  1. Luz: Lithops requieren mucha luz, pero no deben estar expuestas a la luz solar directa durante todo el día, ya que esto puede quemar sus hojas. Es mejor colocarlas en un lugar brillante con algo de sombra parcial.

  2. Temperatura: Prefieren temperaturas cálidas, entre 20-30°C durante el día, con una ligera caída en la temperatura por la noche. No toleran las heladas.

  3. Sustrato: Necesitan un sustrato bien drenado, por lo que es recomendable usar tierra para cactus o una mezcla de tierra con arena y perlita. El drenaje es clave para evitar el exceso de agua en sus raíces.

  4. Riego: Lithops son extremadamente sensibles al exceso de agua, por lo que deben regarse con moderación. En general, deben regarse solo cuando el sustrato esté completamente seco. Durante el período de descanso, que suele ser en invierno, pueden pasar largos períodos sin riego. En la época de crecimiento, que ocurre en primavera y otoño, puede ser regada de manera más frecuente, pero siempre dejando que el suelo se seque completamente entre riegos.

  5. Fertilización: En la temporada de crecimiento (primavera y otoño), pueden fertilizarse ligeramente con un fertilizante para cactus, pero no es necesario hacerlo con frecuencia.

Curiosidades de Lithops:

  • Camuflaje: La principal curiosidad de las Lithops es su asombroso camuflaje. Su forma, color y textura imitan perfectamente las piedras del entorno en el que crecen, lo que les ayuda a evitar ser vistas por herbívoros.

  • Florecimiento: Aunque su apariencia puede hacer pensar que son inactivas, Lithops florecen en otoño o primavera, produciendo flores amarillas o blancas que emergen del centro de sus hojas.

  • Reproducción: La planta produce una flor que se desarrolla en su interior, y las semillas son dispersadas cuando las hojas mueren. En su lugar, una nueva hoja comienza a desarrollarse.

Riego de Lithops:

El riego de Lithops es muy delicado y debe hacerse solo cuando la planta lo necesita. Los riegos excesivos pueden causar la pudrición de las raíces y la muerte de la planta. La regla general es que deben regarse una vez que las hojas viejas comienzan a secarse y una nueva hoja comienza a crecer. Durante el invierno, cuando Lithops entra en un período de latencia, no necesitan riego.

Cuidado adicional:

  • Poca agua: Es fundamental no sobrehidratar a las Lithops. El riego debe ser infrecuente y el sustrato debe ser muy bien drenado.
  • Poca fertilización: Estas plantas no requieren muchos nutrientes. Una fertilización ligera en la temporada de crecimiento es suficiente.
  • Evitar el estrés: Lithops no toleran bien el estrés por cambios bruscos en la temperatura o el riego irregular.

Con estos cuidados, Lithops pueden prosperar durante muchos años, haciendo de ellas una planta interesante y de bajo mantenimiento para los amantes de las suculentas.

3918 C-09

12 productos en la misma categoría: