• Nuevo

Euphorbia mammillaris

La Euphorbia mammillaris es una suculenta originaria de Sudáfrica, reconocida por su tallo cilíndrico con tubérculos prominentes y su resistencia a condiciones adversas. Es fácil de cuidar, ideal para principiantes y coleccionistas, pero su savia tóxica debe manejarse con precaución. Requiere luz brillante, riego moderado y un sustrato bien drenado.

0,00 €
Impuestos incluidos
Sin Stock

  Pagos encriptados para mayor seguridad

Para reducir el tiempo de la planta en tránsito, los envíos se realizan de lunes a miércoles

 

 

Envíos solo a España peninsular y Portugal peninsular

Descripción

La Euphorbia mammillaris es una planta suculenta de crecimiento columnar que pertenece a la familia Euphorbiaceae. Destaca por su tallo principal de forma cilíndrica, segmentado con tubérculos prominentes que recuerdan a pequeños pezones, de ahí su nombre "mammillaris". Sus tallos suelen ser de color verde claro con bordes rojizos o púrpuras. A menudo desarrolla pequeñas espinas y, en condiciones óptimas, produce diminutas flores amarillas o verdosas.

Origen

Es originaria de Sudáfrica, donde crece en zonas áridas y semiáridas. Su capacidad para almacenar agua en los tallos le permite prosperar en climas secos y condiciones difíciles.

Historia

La Euphorbia mammillaris ha sido apreciada por los amantes de las plantas suculentas por su estructura llamativa y su fácil adaptación a diferentes entornos. En Sudáfrica, las plantas del género Euphorbia han sido utilizadas tradicionalmente en prácticas medicinales, aunque esta especie en particular se cultiva principalmente con fines ornamentales.

Cuidados

  • Luz: Necesita luz brillante, idealmente sol directo durante varias horas al día. Si se cultiva en interiores, colócala cerca de una ventana bien iluminada.
  • Suelo: Requiere un sustrato muy bien drenado, como mezclas específicas para cactus y suculentas.
  • Temperatura: Prefiere temperaturas cálidas y no tolera bien las heladas. Manténla por encima de los 10°C.
  • Riego: Al ser una planta resistente a la sequía, necesita riegos moderados. Deja que el sustrato se seque completamente entre riegos. Reduce el riego en invierno.
  • Fertilización: Aplica un fertilizante líquido para suculentas durante la temporada de crecimiento (primavera y verano), una vez al mes.

Curiosidad

La Euphorbia mammillaris contiene una savia lechosa que es tóxica si se ingiere o entra en contacto con la piel, causando irritación. Esta savia actúa como defensa natural contra depredadores. Es importante manipularla con cuidado y mantenerla fuera del alcance de niños y mascotas.

Riego

  • En verano: Riego moderado, asegurando que el sustrato drene completamente.
  • En invierno: Riego mínimo, cada 4-6 semanas, dependiendo de las condiciones ambientales.
  • Método: Riega directamente en la base, evitando mojar el tallo o las espinas para prevenir pudrición.

Poda

  • La Euphorbia mammillaris no requiere poda regular.
  • Retira tallos dañados o secos con tijeras limpias para mantener su apariencia saludable.
  • Limpia las espinas y tubérculos de hojas secas o restos vegetales que puedan acumularse.

Cuidados Generales

  • Ubicación: Ideal para decorar jardines de suculentas, terrarios o como planta de interior en macetas decorativas.
  • Multiplicación: Se propaga fácilmente mediante esquejes. Deja que el esqueje cicatrice durante unos días antes de plantarlo.
  • Plagas: Es resistente a plagas, pero puede sufrir ataques de cochinillas o ácaros si no se cuida adecuadamente.
  • Savia: Manipula con guantes para evitar irritaciones por su savia tóxica.

La Euphorbia mammillaris es una planta perfecta para quienes buscan una suculenta resistente, de aspecto exótico y con bajos requerimientos de cuidado.

Ficha técnica

Nombre
Euphorbia mammillaris
Origen
South Africa
Altura
15 y 30 cm
Color
Verde claro con bordes rojizos o púrpuras en condiciones de luz intensa.
Floración
Florece principalmente en primavera y verano.
Ubicación
Colócala en un lugar con luz brillante, como cerca de una ventana orientada al sur o al este.
Usos
Contiene una savia lechosa que puede causar irritación en la piel y es tóxica si se ingiere. Manejar con guantes.
Nota
Perfecta para macetas, jardines de suculentas, terrarios o como planta de interior.

12 productos en la misma categoría: