Tecomaria capensis.
Tecomaria capensis o bignonia capensis es una trepadora perenne de rápido crecimiento, flor anaranjada y ramas leñosas con flores.

Para reducir el tiempo de la planta en tránsito, los envíos se realizan de lunes a miércoles


Envíos solo a España peninsular y Portugal peninsular
Descripción de la Tecomaria
La Tecomaria, también conocida como Tecoma o Bignonia capensis, se presenta como una trepadora perteneciente a la familia de las bignonáceas. Sus flores de un intenso color naranja rojizo destacan notablemente en contraste con el verde oscuro de su follaje. Su crecimiento vigoroso se refleja en ramas leñosas que requieren cierto control para mantener su forma.
Historia y Origen
Esta especie encuentra su origen en la familia de las bignonáceas y ha cautivado a jardineros y aficionados por su belleza ornamental. Originaria de ciertas regiones geográficas, ha ganado popularidad por su resistencia y su capacidad para adaptarse a diferentes entornos.
Curiosidades de la Tecomaria
Además de su impactante color, la Tecomaria puede ser empleada como trepadora, pero su esplendor se realza cuando se utiliza en setos recortados o como arbusto, incluso pegada a muros y paredes. Existen variedades de esta planta, como la "aurea" de tonalidad amarilla y la "apricot" con matices melocotón, cada una con particularidades en su follaje y aspecto.
Cuidado de la Tecomaria
El riego de esta planta debe ser moderado, evitando encharcar la tierra. Una vez establecida, muestra una notable resistencia a periodos de sequía, lo que la convierte en una opción adaptable y de bajo mantenimiento.
Poda y Mantenimiento
Para mantener su forma y controlar su crecimiento vigoroso, la poda regular es esencial. Recortar las ramas cuando hayan perdido su forma ayuda a mantener su estética y salud en óptimas condiciones.
En Viveros González, estamos comprometidos en ofrecerte asesoramiento especializado y variedades selectas de Tecomaria para que puedas disfrutar de su belleza en tus espacios verdes. Te invitamos a descubrir la diversidad y encanto que esta planta puede aportar a tu jardín o entorno natural.
Fuentes consultadas además de nuestra experiencia con esta planta:
http://mobile.floridata.com/Plants/Bignoniaceae/Tecomaria%20capensis/579
Ficha técnica
- Nombre
- Tecomaria capensis
- Origen
- Sudáfrica
- Altura
- Alrededor de 3 metros
- Color
- Flores anaranjadas
- Floración
- Otoño-invierno
- Ubicación
- Sol o semisombra
- Riego
- Moderado
- Usos
- Planta trepadora
- Otros
- No soporta las heladas
- Nota
- Al tratarse de planta viva y dependiendo de la temporada, la planta puede ser recibida, en algunos casos, no exactamente igual que en la fotografía, aunque sí lo más parecida posible. Sin que ello repercuta en la calidad de la misma.
12 productos en la misma categoría:
-
Pyrostegia o Bignonia venusta24,00 €
-
Hardenbergia violacea.12,00 €
-
Wisteria Sinensis o Glicinia.32,00 €
-
Jazmín de Chile -...17,90 €
-
Passiflora quadrangularis -...14,00 €
-
Pandorea jasminoides18,50 €
-
Ipomea violacea22,00 €
-
Jasminum officinale -...8,90 €
-
Trachelospermum jasminoides...15,90 €
-
Jazmin amarillo mesnyi19,50 €
-
-
Ficus pumila - ficus enano3,70 €