Euphorbia Horrida Monstruosa - Cactus del Erizo Africano
Euphorbia horrida monstruosa, conocida como “Cactus del Erizo Africano,” es una suculenta exótica y resistente originaria de Sudáfrica. Su crecimiento irregular y espinas prominentes la hacen una planta de colección única, ideal para ambientes soleados y de bajo mantenimiento. Su savia tóxica exige cuidado en su manipulación.
![](/modules/blockreassurance/views/img/img_perso/descarga.png)
Para reducir el tiempo de la planta en tránsito, los envíos se realizan de lunes a miércoles
![](/modules/blockreassurance/views/img/img_perso/24h.png)
![](/modules/blockreassurance/views/img/img_perso/dummy.png)
Envíos solo a España peninsular y Portugal peninsular
La Euphorbia horrida var. monstruosa, también conocida como “Euphorbia horrida monstruosa” o “Cactus del Erizo Africano,” es una planta suculenta nativa de Sudáfrica, famosa por su apariencia exótica y su crecimiento retorcido y deformado, de ahí el término "monstruosa". Aunque puede parecerse a un cactus por sus espinas, pertenece a la familia de las Euphorbiaceae y no a la de los cactos.
Descripción
La Euphorbia horrida monstruosa es una suculenta de porte compacto, que desarrolla tallos gruesos de color verde grisáceo o verde azulado, a menudo con un crecimiento irregular que le da una apariencia “monstruosa” o poco convencional. Los tallos están cubiertos de espinas marrones a rojizas, que surgen a lo largo de sus costillas prominentes, y forman agrupaciones. Esta variedad no suele florecer en interiores, pero en exteriores, puede producir pequeñas flores amarillas o verdosas en los extremos de los tallos.
Origen e Historia
Esta planta es originaria de las regiones secas de Sudáfrica, en las provincias de Cabo Occidental y Cabo Norte. La variedad "monstruosa" se ha vuelto popular en el mundo de la jardinería por su apariencia inusual y llamativa. Su forma particular se debe a una mutación genética que genera un crecimiento irregular y da a cada planta un aspecto único. Debido a su naturaleza exótica y su resistencia, se cultiva como planta de colección.
Cuidados
La Euphorbia horrida monstruosa es de bajo mantenimiento y bastante resistente, adaptándose bien a entornos secos y soleados.
- Ubicación: Requiere luz solar directa o al menos una exposición a luz intensa. Es ideal para climas cálidos y secos, y puede cultivarse en interiores siempre que reciba suficiente luz solar directa.
- Sustrato: Al igual que otras suculentas, necesita un sustrato arenoso y bien drenado. Una mezcla de tierra para cactus o suculentas es perfecta para evitar la acumulación de agua en las raíces.
- Temperatura: Prefiere temperaturas cálidas y tolera bien el calor. Es sensible al frío extremo, por lo que en invierno debe mantenerse a temperaturas superiores a 5 °C.
Riego
La Euphorbia horrida monstruosa es muy tolerante a la sequía y debe regarse con moderación. Durante la primavera y el verano, riega solo cuando el sustrato esté completamente seco. En otoño e invierno, reduce el riego al mínimo, ya que esta planta entra en un período de reposo y no requiere mucha agua en esta fase.
Poda
No necesita poda, aunque si alguna parte se daña, se puede recortar cuidadosamente. Es importante manipular la planta con guantes, ya que su savia es tóxica e irritante para la piel y los ojos.
Curiosidades
- Mutación genética: La forma “monstruosa” de esta Euphorbia es el resultado de una mutación natural que le confiere su aspecto retorcido y único.
- Savia tóxica: Como muchas Euphorbias, produce una savia lechosa que es venenosa si se ingiere y puede irritar la piel, por lo que debe manejarse con cuidado.
- Resistencia a la sequía: Debido a su origen en climas secos, es altamente resistente a la falta de agua, lo que la hace ideal para jardinería de bajo mantenimiento.
La Euphorbia horrida monstruosa es una opción interesante para quienes buscan una planta de aspecto inusual, exótica y resistente, ideal para suculentas en interiores o exteriores en climas cálidos.
Ficha técnica
- Nombre
- Euphorbia Horrida Monstruosa - Cactus del Erizo Africano
- Origen
- Sudafrica
- Altura
- Puede alcanzar entre 30 y 90 cm, dependiendo de las condiciones de crecimiento.
- Color
- Verde grisáceo o verde azulado
- Ubicación
- Requiere luz brillante y tolera sol directo.
- Riego
- Moderado.
- Usos
- Produce una savia lechosa que es tóxica e irritante para la piel y los ojos, por lo que se recomienda usar guantes al manipularla y mantenerla fuera del alcance de niños y mascotas.
- Nota
- Es una planta ornamental muy apreciada en jardines de cactus y suculentas, así como en colecciones de plantas exóticas.
12 productos en la misma categoría:
-
Yucca gloriosa variegata19,00 €
-
Conector ctr 4mm0,15 €
-
Té de 16mm 1/20,60 €
-
-
-
Terrarium pequeño con 2 rosas32,00 €
-
Adaptador tobera hembra1,90 €
-
Vaso Bocage20,00 €
-
Insecticida anticochinilla...16,00 €
-
Tapón doble anillo0,30 €
-
Repuesto bailarina0,30 €
-
Euphorbia lactea6,00 €