• Nuevo

Thuja Aurea Nana

5691-c17

La Thuja Aurea Nana es una conífera enana de crecimiento compacto y follaje dorado, ideal para jardines pequeños, macetas y borduras. Fácil de cuidar, resistente al frío y con un atractivo color amarillo que se intensifica en invierno.

8,00 €
Impuestos incluidos
En Stock

  Pagos encriptados para mayor seguridad

Para reducir el tiempo de la planta en tránsito, los envíos se realizan de lunes a miércoles

 

 

Envíos solo a España peninsular y Portugal peninsular

Thuja Aurea Nana

Descripción

La Thuja Aurea Nana es una conífera perenne de crecimiento compacto y porte globoso, ideal para jardines pequeños, macetas o borduras. Sus hojas escamosas presentan un llamativo color amarillo dorado que se intensifica con el frío invernal, ofreciendo un contraste atractivo en el paisaje. Su crecimiento es lento y alcanza una altura máxima de 1-1,5 metros, lo que la hace fácil de mantener y perfecta para composiciones ornamentales.

Origen e historia

Originaria de América del Norte, la Thuja Aurea Nana es una variedad enana derivada de Thuja occidentalis, también conocida como Árbol de la Vida. Se ha cultivado ampliamente en jardines europeos por su resistencia, bajo mantenimiento y atractivo follaje dorado. Su nombre "Aurea" hace referencia al característico tono dorado de sus hojas.

Curiosidad

  • En algunas culturas, las thujas se han considerado símbolos de protección y longevidad, y han sido utilizadas en jardines monásticos.
  • Su follaje desprende un aroma resinoso característico cuando se frota, lo que la hace aún más apreciada en jardines sensoriales.
  • Su crecimiento es tan denso que puede actuar como barrera natural contra el viento y el ruido en jardines urbanos.

Cuidado

  • Ubicación: Prefiere zonas soleadas o de semisombra. En sombra intensa puede perder su color dorado y volverse más verde.
  • Suelo: Se adapta bien a distintos tipos de suelos, pero crece mejor en sustratos bien drenados y con algo de humedad.
  • Temperatura: Resiste bien el frío y las heladas moderadas. Se desarrolla en climas templados y no tolera bien la sequía extrema.
  • Fertilización: En primavera y otoño se recomienda un fertilizante para coníferas para fortalecer su crecimiento y coloración.

Riego

  • Frecuencia: Moderado. Mantener el sustrato húmedo pero sin encharcar.
  • Época seca: En verano o en períodos de sequía prolongada, aumentar la frecuencia de riego, especialmente si está en maceta.
  • Drenaje: Fundamental para evitar problemas de pudrición radicular.

Poda

  • Mantenimiento: No requiere podas drásticas debido a su crecimiento compacto y lento.
  • Formación: Se puede realizar una ligera poda a finales de invierno o principios de primavera para mantener su forma redondeada y estimular un follaje más denso.
5691-c17

12 productos en la misma categoría: