• Nuevo

Kalanchoe tormentosa - planta oreja de gato

3918

El Kalanchoe tormentosa es una suculenta resistente y de bajo mantenimiento que requiere luz brillante, un sustrato bien drenado y riego moderado. Su follaje único, cubierto de pelusas, y su capacidad de florecer en tonos naranja o amarillo la hacen muy atractiva. Ideal para jardines secos, interiores soleados o como planta de interior, esta planta es perfecta para quienes buscan una opción fácil de cuidar y que sea visualmente interesante.

6,00 €
Impuestos incluidos
Últimas unidades en stock

  Pagos encriptados para mayor seguridad

Para reducir el tiempo de la planta en tránsito, los envíos se realizan de lunes a miércoles

 

 

Envíos solo a España peninsular y Portugal peninsular

Descripción de Kalanchoe tormentosa:

El Kalanchoe tormentosa, comúnmente conocida como "planta de las orejas de gato" o "planta de las orejas de león", es una suculenta originaria de Madagascar. Esta planta es conocida por sus hojas gruesas y carnosas, que tienen un color verde grisáceo con bordes rojizos, y están cubiertas de pequeñas pelusas que le dan una textura suave y aterciopelada. Sus flores, pequeñas y de un tono naranja o amarillo, florecen en racimos durante la temporada de crecimiento, principalmente en primavera y verano. Es una planta resistente, fácil de cultivar y muy apreciada en jardines y como planta de interior.

Historia de Kalanchoe tormentosa:

El Kalanchoe tormentosa pertenece a la familia Crassulaceae y es nativa de Madagascar, donde crece en las zonas secas y rocosas. Este género de plantas se encuentra en varias partes del mundo, principalmente en regiones áridas, y muchas especies de Kalanchoe se cultivan como ornamentales debido a su resistencia y fácil cuidado. Kalanchoe tormentosa se hizo popular en jardinería por su atractivo follaje y su capacidad para sobrevivir en condiciones difíciles, como la falta de agua y la exposición a la luz intensa.

Cuidado de Kalanchoe tormentosa:

  1. Luz: Kalanchoe tormentosa necesita mucha luz para prosperar, aunque prefiere la luz indirecta. Si se cultiva como planta de interior, colócala cerca de una ventana soleada, pero evita la exposición directa a la luz solar intensa, que puede quemar sus hojas.

  2. Temperatura: Prefiere temperaturas cálidas, entre 18 y 25°C. No tolera las heladas y debe protegerse de las temperaturas inferiores a los 10°C.

  3. Sustrato: Esta planta necesita un suelo bien drenado. Un sustrato para cactus o suculentas, que permita que el agua fluya fácilmente, es ideal. También se puede mezclar tierra común con arena o perlita para mejorar el drenaje.

  4. Riego: Al igual que otras suculentas, el Kalanchoe tormentosa no necesita riego frecuente. Debe regarse solo cuando el sustrato esté completamente seco. En invierno, cuando la planta entra en un período de descanso, el riego debe ser aún más espaciado. El exceso de agua puede causar pudrición de las raíces, por lo que es importante no regarla en exceso.

  5. Fertilización: Durante la temporada de crecimiento (primavera y verano), se puede fertilizar con un fertilizante para suculentas o cactus, pero de forma moderada. No necesita fertilización frecuente.

Curiosidades sobre Kalanchoe tormentosa:

  • Follaje único: Una de las características más interesantes de esta planta es su follaje cubierto de pequeñas pelusas blancas, que le da un aspecto suave y aterciopelado. Estas pelusas también ayudan a proteger a la planta del sol intenso y a conservar la humedad.

  • Floración: Aunque no es una planta conocida por su floración, Kalanchoe tormentosa produce flores en tonos de naranja o amarillo que emergen de una inflorescencia en forma de racimo durante la primavera o el verano.

  • Propagación fácil: Esta planta se puede propagar fácilmente por esquejes de hojas. Simplemente se corta una hoja madura y se deja secar al aire durante unos días antes de plantarla en tierra bien drenada.

Riego de Kalanchoe tormentosa:

El riego de Kalanchoe tormentosa debe hacerse con cuidado para evitar el exceso de humedad, que puede causar problemas de pudrición. En general, se debe regar solo cuando el suelo esté completamente seco, especialmente en su temporada de descanso (invierno). Durante la temporada de crecimiento (primavera y verano), la planta puede requerir riegos más frecuentes, pero siempre debe permitirse que el sustrato se seque entre riegos.

Cuidado y Poda de Kalanchoe tormentosa:

  • Poda: No es necesario podar con frecuencia, pero se pueden recortar las hojas que estén secas o dañadas. La poda también puede realizarse para dar forma a la planta y mantener su tamaño adecuado.

  • Mantenimiento: Durante su ciclo de crecimiento, asegúrate de eliminar las hojas secas o muertas para evitar que se acumulen y fomenten la aparición de hongos. Mantener la planta limpia ayudará a que crezca de manera saludable.

3918

12 productos en la misma categoría: