• Nuevo

Kalanchoe beharensis

El Kalanchoe beharensis, conocido como "Orejas de elefante", es una suculenta originaria de Madagascar. Destaca por sus hojas triangulares y aterciopeladas que ayudan a retener agua. Es ideal para jardines modernos y decoración de interiores por su apariencia escultórica y fácil cuidado. Prefiere luz brillante, riego moderado y temperaturas cálidas.

0,00 €
Impuestos incluidos
Sin Stock

  Pagos encriptados para mayor seguridad

Para reducir el tiempo de la planta en tránsito, los envíos se realizan de lunes a miércoles

 

 

Envíos solo a España peninsular y Portugal peninsular

Kalanchoe beharensis

Descripción

El Kalanchoe beharensis, también conocido como "Planta de terciopelo" o "Orejas de elefante", es una suculenta de gran tamaño que destaca por sus hojas triangulares, gruesas y cubiertas de una fina pelusa que les da un tacto aterciopelado. Las hojas pueden medir hasta 20 cm de largo y son de un color verde grisáceo que a menudo tiene un tono marrón o bronceado en los bordes. Esta planta puede crecer como un arbusto o un pequeño árbol, alcanzando hasta 3 metros de altura en su hábitat natural.

Origen

El Kalanchoe beharensis es nativo de Madagascar, específicamente de la región sur, donde crece en condiciones semiáridas. Su nombre proviene del distrito de Behara, en Madagascar, donde fue identificado por primera vez.

Historia

Descubierto y descrito en el siglo XIX, este Kalanchoe se ha convertido en una de las especies más emblemáticas del género debido a su apariencia escultural y textura única. Ha sido popularizado en jardinería ornamental en todo el mundo por su adaptabilidad y atractivo visual.

Curiosidades

  • Las hojas aterciopeladas no solo son decorativas, sino que también ayudan a reducir la pérdida de agua al proteger la planta del calor excesivo.
  • Debido a su tamaño y forma, a menudo se utiliza como punto focal en jardines desérticos o modernos.
  • Es una planta que puede vivir muchos años si se cuida adecuadamente.

Cuidado

  1. Luz: Necesita luz brillante e indirecta. Tolera el sol directo si se adapta gradualmente, pero en climas cálidos es mejor protegerla durante las horas más intensas del día.
  2. Temperatura: Prefiere temperaturas cálidas entre 18 y 28 °C. No tolera heladas, por lo que en invierno debe protegerse o trasladarse al interior si está en maceta.
  3. Sustrato: Un sustrato bien drenado, como una mezcla para suculentas y cactus, es imprescindible. Añadir arena gruesa o perlita mejora el drenaje.
  4. Fertilización: Fertilizar mensualmente durante la primavera y el verano con un abono equilibrado para suculentas.

Riego

  • Frecuencia: Riega solo cuando el sustrato esté completamente seco. Durante el verano, esto puede ser cada 10-14 días, y en invierno cada 3-4 semanas.
  • Evita: El exceso de riego y el agua acumulada en la base de la planta, ya que son las principales causas de pudrición de raíces.

Poda

  • Cuándo podar: No requiere poda regular. Sin embargo, puedes retirar hojas secas o dañadas para mantener su aspecto limpio.
  • Flores: Eliminar las inflorescencias una vez que las flores se marchiten. Aunque no florece con frecuencia, cuando lo hace, produce flores pequeñas y poco llamativas de color verde amarillento.

Curiosidades adicionales

  • Las hojas aterciopeladas actúan como una defensa natural contra los herbívoros en su hábitat, ya que su textura y sabor son poco atractivos.
  • En espacios interiores, ayuda a crear un ambiente moderno y minimalista gracias a su forma escultórica.

12 productos en la misma categoría: