Acca sellowiana - Feijoa
La Acca sellowiana, comúnmente conocida como feijoa, guayabo del Brasil o guayaba-piña, es una planta de la familia Myrtaceae. Es un arbusto o pequeño árbol perenne que puede alcanzar alturas de 1 a 7 metros. Sus hojas son verdes en la parte superior y blanquecinas en la inferior, con una textura aterciopelada. Produce flores de color rojo brillante con estambres prominentes y frutos ovalados de 3-8 cm de longitud, de color verde cuando están maduros, con un aroma dulce y sabor que recuerda a una mezcla de piña y guayaba.
![](/modules/blockreassurance/views/img/img_perso/descarga.png)
Para reducir el tiempo de la planta en tránsito, los envíos se realizan de lunes a miércoles
![](/modules/blockreassurance/views/img/img_perso/24h.png)
![](/modules/blockreassurance/views/img/img_perso/dummy.png)
Envíos solo a España peninsular y Portugal peninsular
Descripción:
La Acca sellowiana, comúnmente conocida como feijoa, guayabo del Brasil o guayaba-piña, es una planta de la familia Myrtaceae. Es un arbusto o pequeño árbol perenne que puede alcanzar alturas de 1 a 7 metros. Sus hojas son verdes en la parte superior y blanquecinas en la inferior, con una textura aterciopelada. Produce flores de color rojo brillante con estambres prominentes y frutos ovalados de 3-8 cm de longitud, de color verde cuando están maduros, con un aroma dulce y sabor que recuerda a una mezcla de piña y guayaba.
Historia y origen:
La feijoa es originaria de las regiones montañosas del sur de Brasil, Uruguay, Paraguay y el norte de Argentina. Fue descrita por primera vez en el siglo XIX por el botánico alemán Otto Karl Berg, quien la nombró en honor a João da Silva Feijó, un naturalista brasileño. Desde su descubrimiento, se ha cultivado en diversas partes del mundo, incluyendo Nueva Zelanda, donde se ha convertido en una fruta popular.
Cuidado:
- Suelo: Prefiere suelos bien drenados y ligeramente ácidos a neutros, aunque puede adaptarse a una variedad de tipos de suelo siempre que no estén demasiado compactos o húmedos.
- Luz: La feijoa necesita pleno sol para prosperar, aunque puede tolerar algo de sombra parcial. Sin embargo, la exposición directa al sol favorece una mejor floración y fructificación.
- Temperatura: Resistente a heladas ligeras, puede soportar temperaturas de hasta -10°C. Sin embargo, las heladas severas pueden dañar la planta.
- Fertilización: Es recomendable fertilizar la planta en primavera con un fertilizante equilibrado o con compost orgánico.
Riego:
La feijoa requiere riego regular, especialmente durante los períodos de crecimiento activo y fructificación. El suelo debe mantenerse uniformemente húmedo pero no encharcado. Durante los meses de invierno, el riego debe reducirse para evitar el exceso de humedad que puede causar problemas de raíces.
Poda:
La poda de la feijoa es esencial para mantener su forma y promover una buena producción de frutas. Se recomienda podar a finales del invierno o principios de la primavera, antes de que comience el nuevo crecimiento. Elimina las ramas muertas, dañadas o cruzadas para mejorar la circulación de aire y la penetración de la luz solar. También se pueden realizar podas de formación para mantener un tamaño manejable y estimular el desarrollo de nuevas ramas fructíferas.
Con Viveros González, asegura un cultivo exitoso de tu feijoa, disfrutando de sus hermosas flores y deliciosos frutos.
Ficha técnica
- Nombre
- Acca sellowiana- Feijoa
- Origen
- Originaria del sur de Brasil, Uruguay, Paraguay y el norte de Argentina.
- Altura
- Puede alcanzar alturas de 1 a 7 metros.
- Color
- Hojas verdes en la parte superior y blanquecinas en la inferior. Los frutos son verdes cuando están maduros.
- Floración
- Florece en primavera y principios de verano, con flores de color rojo brillante y estambres prominentes.
- Riego
- Requiere riego regular, manteniendo el suelo uniformemente húmedo pero no encharcado. Reducir el riego durante los meses de invierno.
- Usos
- Ideal como planta ornamental y frutal. Los frutos son comestibles y se pueden consumir frescos o en preparaciones culinarias.
- Nota
- La poda anual es esencial para mantener la forma de la planta y promover una buena producción de frutas. Fertilizar en primavera con un fertilizante equilibrado o compost orgánico para un mejor rendimiento.
12 productos en la misma categoría:
-
-
Calamondin "X...39,90 €
-
Physalis peruvina.5,00 €
-
Olea europaea - Olivo30,00 €
-
Ficus carica - Higuera en...20,00 €
-
Madroño (Arbustus unedo).23,00 €
-
Citrus microcitrus...33,00 €
-
Naranjo citrus x sinensis -...29,00 €
-
Prunus dulcis - Almendro25,00 €
-
Granadilla maracuya25,00 €
-
Persea Americana - Aguacate25,00 €
-
Citrus x limon - Limonero34,00 €