Ficus carica - Higuera en Tubo.
La higuera o ficus carica es un árbol de tamaño pequeño cuyos frutos son muy apreciados llegando el final del verano.
![](/modules/blockreassurance/views/img/img_perso/descarga.png)
Para reducir el tiempo de la planta en tránsito, los envíos se realizan de lunes a miércoles
![](/modules/blockreassurance/views/img/img_perso/24h.png)
![](/modules/blockreassurance/views/img/img_perso/dummy.png)
Envíos solo a España peninsular y Portugal peninsular
Descripción:
Explora la exquisita belleza y funcionalidad de la Higuera (Ficus carica) con Viveros González. Este árbol frutal, perteneciente a la familia Moraceae, cautiva con su encanto mediterráneo y su abundante producción de higos comestibles. Su origen se remonta a Oriente Medio, donde se ha cultivado y adaptado a lo largo de los siglos.
Origen e Historia:
La Higuera tiene sus raíces en Oriente Medio, incluyendo países como Siria, Irán y Grecia. La variedad cultivada actualmente es el resultado de la mezcla de varias especies encontradas en estado silvestre en regiones como Irán, Arabia, India y Etiopía. Esta diversidad explica la amplia gama de higueras cultivadas disponibles en la actualidad.
Cuidado y Riego:
Para garantizar un desarrollo saludable, la Higuera prospera mejor en climas mediterráneos y al aire libre durante todo el año. En climas más fríos, es crucial protegerla de las temperaturas bajo cero. El riego debe ser generoso durante el verano, reduciéndose en invierno. La fertilización es ideal en primavera y otoño para promover un crecimiento óptimo.
Poda y Mantenimiento:
La poda de la Higuera es esencial para estimular un crecimiento vigoroso y una fructificación abundante. Se recomienda realizar la poda antes de la floración de primavera, eliminando hasta dos hojas después de que hayan crecido de 6 a 8 hojas en la rama. Además, se aconseja replantarla cada dos años en primavera o verano, utilizando sustrato compuesto principalmente de Akadama o una mezcla con arcilla volcánica.
Polinización y Flores:
Las flores de la Higuera se encuentran en el interior del higo y la mayoría de las variedades cultivadas presentan solo flores femeninas. Para la polinización exitosa, se requiere la presencia de una higuera macho con flores masculinas y femeninas, así como la intervención de un insecto himenóptero, como el Blastophaga psenes, que transportará el polen entre las flores.
Con el cuidado adecuado y la atención diligente, la Higuera de Viveros González no solo añadirá un toque de encanto mediterráneo a tu entorno, sino que también te deleitará con una deliciosa cosecha de higos año tras año. ¡Aprovecha esta oportunidad para cultivar esta joya frutal en tu propio jardín!
Ficha técnica
- Nombre
- Higuera. Ficus carica
- Altura
- Puede alcanzar los 10 mtrs de altura
- Color
- Hojas verde y más claras cuando son jóvenes. Corteza grisácea.
- Floración
- No importante
- Ubicación
- Sol o media sombra
- Riego
- De moderado a poco.
- Usos
- Para el cultivo de sus frutos. También como árbol ornamental o para sombra en verano.
- Otros
- No es un árbol para zonas de heladas prolongadas.
12 productos en la misma categoría:
-
Citrus microcitrus...33,00 €
-
Granadilla maracuya25,00 €
-
Dombeya - Árbol de las...20,00 €
-
Prunus dulcis - Almendro25,00 €
-
-
Persea Americana - Aguacate25,00 €
-
Citrus eustis - limequat30,00 €
-
Naranjo citrus x sinensis -...29,00 €
-
-
Mangifera índica - Mango29,00 €
-
Calamondin "X...39,90 €
-