Granadilla maracuya

14814-C20

La granadilla maracuyá (Passiflora edulis) es una planta trepadora perenne que produce frutos ovalados y jugosos, disponibles en variedades de color púrpura o amarillo. Originaria de América del Sur, destaca por sus flores exóticas y su uso en la cocina, especialmente en jugos, postres y cócteles. Es fácil de cultivar en climas tropicales y subtropicales, prefiriendo pleno sol, suelos bien drenados y riegos regulares. Rica en antioxidantes y vitaminas, es una planta tanto ornamental como funcional, ideal para pérgolas, jardines verticales o vallas.

25,00 €
Impuestos incluidos
En Stock

  Pagos encriptados para mayor seguridad

Para reducir el tiempo de la planta en tránsito, los envíos se realizan de lunes a miércoles

 

 

Envíos solo a España peninsular y Portugal peninsular

Granadilla Maracuyá (Passiflora edulis)

Descripción

La granadilla maracuyá, conocida botánicamente como Passiflora edulis, es una planta trepadora perenne de la familia Passifloraceae. Produce frutos ovalados o redondeados, que pueden ser de color púrpura oscuro (variedad edulis) o amarillo brillante (variedad flavicarpa). Su pulpa es jugosa, de color naranja a amarillo, con un sabor agridulce, muy valorada en gastronomía y bebidas.

Historia y Origen

Originaria de América del Sur, específicamente de regiones tropicales y subtropicales, el maracuyá se ha extendido a nivel mundial por su valor comercial y su uso en bebidas, postres y platos gourmet. Su nombre "Passiflora" hace referencia a la "flor de la pasión," debido a que los misioneros españoles la asociaron con la pasión de Cristo.

Curiosidad

La flor del maracuyá es una de las más exóticas y llamativas del mundo, con una estructura compleja que incluye pétalos blancos, filamentos púrpuras y una corona central. Aparte de su belleza ornamental, el fruto se utiliza para elaborar jugos, mermeladas y postres, y es una rica fuente de vitamina C, fibra y antioxidantes.

Cuidado

Exposición: Necesita pleno sol para un óptimo crecimiento, pero tolera semisombra.
Clima: Prefiere climas tropicales y subtropicales, con temperaturas de 20-30°C. No soporta heladas prolongadas.
Suelo: Crece bien en suelos ricos en materia orgánica, ligeramente ácidos y bien drenados.
Fertilización: Aplicar fertilizante equilibrado cada 4-6 semanas durante la temporada de crecimiento.

Riego

Frecuente: Mantener el suelo húmedo pero no encharcado. Durante la floración y fructificación, es crucial un riego regular para garantizar frutos de calidad.

Poda

Frecuencia: Podar a finales de invierno para eliminar ramas viejas, débiles o dañadas.
Técnica: Estimular el crecimiento de nuevos brotes productivos y controlar su tamaño y forma en espalderas o pérgolas.

Usos

  • Culinaría: La pulpa se utiliza en jugos, postres, ensaladas y cócteles.
  • Ornamental: Sus flores exóticas son ideales para decorar jardines verticales, pérgolas o vallas.
  • Saludable: Rica en antioxidantes, vitaminas A y C, y fibra, con propiedades relajantes y digestivas.

Notas

  • Plagas: Vigilar posibles ataques de ácaros, pulgones o nematodos.
  • Propagación: Se multiplica fácilmente por semillas o esquejes de madera semidura.
  • Variedades:
    • Passiflora edulis var. edulis (púrpura): Más dulce, ideal para climas subtropicales.
    • Passiflora edulis var. flavicarpa (amarilla): Más ácida, mejor adaptada a climas tropicales.

14814-C20
2022-12-14

Ficha técnica

Nombre
Flor de la Pasión - Passiflora edulis
Origen
Sudamérica
Altura
15-20 m
Color
Flores blancas, azules y violetas
Floración
Verano-otoño
Ubicación
Semisombra
Riego
Moderado, manteniendo el suelo húmedo pero sin encharcar.
Usos
Planta trepadora
Otros
Es resistente al frío
Nota
Al tratarse de planta viva y dependiendo de la temporada, la planta puede ser recibida, en algunos casos, no exactamente igual que en la fotografía, aunque sí lo más parecida posible. Sin que ello repercuta en la calidad de la misma.

12 productos en la misma categoría: